Bilbao y sus noticias curiosas
Nos ha llamado la atención esta noticia que queremos compartir y la hemos encontrado en http://www.eitb.com/es/noticias/curiosidades/detalle/1234124/productos-vascos-tipicos–historia-kalimotxo-txikito-gilda/
Los productos típicos que más gustan a los vascos
Cuando hablamos de los productos típicos de Euskadi lo primero que se nos viene a la mente son los pintxos de Bilbao y Donostia, el vino de La Rioja alavesa, el txakoli o el bacalao al pil pil. Es lo que desde hace años hemos mostrado al mundo como reclamo turístico y lo que más conocemos.
Pero en Euskadi tenemos productos típicos más populares, de esos que pasan más desapercibidos pero que todos conocemos y los podemos disfrutar casi a diario porque sabemos que como en casa, en ningún sitio.
Empezamos con el poteo del mediodía de la mano de los txikiteros, que en cuadrilla o solos no perdonan el vino antes de comer y el de la tarde con su correspondiente partida de mus. El txikitero es una «especie» que perdura y perdurará mientras existan bares en Euskadi pero desde hace años echan en falta el vaso de txikito tradicional. La historia del vaso del txikito es desconocida para muchos pero un txikitero de verdad no pierde detalle y sabe muy bien de qué habla. Hasta en la Aste Nagusia de Bilbao tienen el día del txikitero.
Lo más jóvenes, en cambio, prefieren el kalimotxo, enemigo número uno de los txikiteros. Esta mezcla de vino y coca cola la toman de poteo por la mañana, durante la tarde viendo un partido de fútbol o en las salidas nocturnas de los fines de semana. Eso sí, unas fiestas populares sin kalimotxo no tendrían sentido y es que dicen que la historia del kalimotxo comenzó en unas fiestas del Puerto Viejo de Algorta con la intención de salvar un vino picado.
Qué sería un txikito o un kalimotxo sin un buen bocado que llevarnos a la boca. En Donostia lo saben muy bien porque son los inventores de la famosa gilda que aunque ya se ha extendido por las barras de bares de todo Euskadi, los donostiarras pueden presumir de ser unos expertos. Como todo, tiene su truco: la guindilla lisa y no muy grande, anchoa con poca barba y con un punto de vinagre, y una aceituna del tipo ‘Manzanilla’ con hueso.
Para terminar nos vamos a endulzar el paladar con un producto casi más de Bilbao que el mismísimo Athletic club. No es otro que el bollo de mantequilla de bilbao. Unos lo toman para desayunar, otros de postre para comer y otros para merendar, pero no cabe duda de que el secreto es comerse uno hecho en Bilbao sino pierde toda su gracia.